Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunar

Control de Plagas: Registro N° 820 (G.C.B.A.)
Limpieza de Tanques: Registro N° 604 (G.C.B.A.)
Tel: 15 4088 0269
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunar > Blog > Fumigaciones > Las termitas: casi microscópicas pero muy voraces
marzo 14, 2014 at 2:42 am

at 2:42 am

Las termitas: casi microscópicas pero muy voraces

termita

En su hábitat natural, las termitas contribuyen al equilibrio ecológico, pues se alimentan de restos de madera.

Sin embargo, cuando se trasladan a las ciudades se convierten en una plaga silenciosa que causa serios perjuicios. Pueden llegar a involucrar la estructura de todo un edificio, ya que se alimentan de las vigas. Como lo hacen desde adentro hacia afuera, externamente no se aprecian los daños.

Para evitar que destruyan nuestro hogar se deben recubrir las vigas con una capa de barniz -incluso los hay con productos específicos- y renovarla cuando se deteriora.

Si Ud. ha detectado que las termitas ya lo han invadido, consúltenos y juntos encontraremos la solución.

http://www.abc.es/20120722/local-cataluna/abci-busca-nuevas-armas-para-201207221323.html

Descargar en PDF
Compartir...Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Etiquetas: Termitas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email

Las termitas: casi microscópicas pero muy voraces (5)

  1. windows 7 product key
    9 marzo, 2015 at 12:06

    Do you mind if I quote a few of your articles as long
    as I provide credit and sources back to your weblog? My website is in the
    very same niche as yours and my visitors would definitely benefit
    from a lot of the information you present here. Please let me know if this alright with
    you. Many thanks!

  2. Aunarsi.com
    16 marzo, 2015 at 10:07

    Thanks for your words. You may use ours articles if you mention the source.

  3. Cristina Sarbia Post author
    15 octubre, 2015 at 19:44

    Thank you very much for your ofer. By this moment, we don’t need increase trafic, because we cannot attend more clients.

  4. Daniel-Control de plagas Guadalajara
    21 diciembre, 2016 at 16:55

    La plaga de las termitas puede empezar en simples lugares alojados en nuestro hogar como, tablas de madera, el piso, cajas, et. La plaga de las termitas es una plaga muy silenciosos y de la noche a la mañana pueden generar grandes daños, por eso si contamos con madera en nuestro hogar y ya tiene bastante tiempo debemos de darle el mantenimiento adecuado, y el artículo nos brinda un link en el cual podemos encontrar valiosas recomendaciones para destacara, muchas gracias, saludos.

  5. Cristina Sarbia Post author
    17 enero, 2017 at 9:33

    Muchas gracias, Daniel. Tratamos de ayudar a nuestros usuarios en la lucha diaria contra las plagas.

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctenos

Aunarsi.com

Calle: Gral. José G. de Artigas 1565 – Ciudad de Buenos Aires
Horario: Lun. a vie. de 9:00 a 20:00 hs. y Sáb. de 9:00 a 14:00 hs.

(011) 15 4088-0269

info@aunarsi.com

http://aunarsi.com

Quejas, denuncias y sugerencias en los servicios de control de plagas y limpieza y desinfección de tanques de agua potable, dirigirse a la Dirección General de Control del G.C.B.A. sito en Av. Castañares y Escalada - Pque. Indoamericano C.A.B.A.

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos Piojos; pediculosis plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika

Publicaciones recientes

  • Cucarachas: lo que hay que saber
    Cucarachas: lo que hay que saber

    Identificando al enemigo Existen más de...

  • Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario?
    Fumigaciones: cuándo es obligatorio y cuándo es necesario?

    La fumigación es uno de los métodos util...

  • Ratas: las 10 ciudades más infectadas del mundo
    Ratas: las 10 ciudades más infectadas del mundo

    Un estudio reciente se difundió en MPH o...

  • Dengue y Zika: casos registrados durante el primer semestre de 2018
    Dengue y Zika: casos registrados durante el primer semestre de 2018

      Dengue y Zika siguen presentes en...

  • Cucaracha americana: una plaga con muchos recursos
    Cucaracha americana: una plaga con muchos recursos

    La cucaracha americana (Periplaneta amer...

Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net