Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Insectos benéficos > Cómo evitar las picaduras de abejas
c2071050Insectos benéficos8 enero, 20150 Likes

Cómo evitar las picaduras de abejas

Abeja en lavanda

Salvo en raras ocasiones, las abejas no suelen atacar a las personas. Sin embargo, si nos pican, pueden causarnos dolor y graves problemas, sobre todo si somos alérgicos. Están consideradas entre los insectos benéficos, ya que su labor es fundamental para la polinización de las plantas.

Para evitar las picaduras, podemos tomar algunas precauciones:

  • Ellas buscan el néctar de las flores. Por eso, si vamos a permanecer al aire libre, evitemos usar perfumes que las atraigan.
  • También evitemos usar prendas con motivos florales o de colores muy vivos, pues pueden confundirlas y hacer que se nos acerquen.
  • Les atrae todo lo dulce. Si tomamos bebidas azucaradas o comemos cosas dulces, mantengámoslas tapadas hasta el momento de consumirlas.
  • Cuando las detectamos, lo mejor es alejarse lentamente. Si se sienten amenazadas, pueden picarnos. Evitemos molestarlas.

 

Si de todos modos te pica una abeja:

  • Cuando ha dejado su aguijón con el saco de veneno conectado en la piel, quitalos antes de que pasen 30 segundos. Se sacan raspando rápidamente con la uña. Evitá apretar el saco, ya que eso inyecta más veneno por el aguijón dentro de la piel.
  • Si sos alérgico, concurrí rápidamente al médico. Los síntomas más graves son: dificultades para respirar e inflamación en la garganta o en la lengua.

 

Fuente: rosario3.com

Download as PDF
Etiquetas: Abejas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas - 16 octubre, 2017
  • Abejas: las estudian con microsensores - 18 enero, 2016
  • Picaduras de insectos: cómo actuar - 28 diciembre, 2015

Cómo evitar las picaduras de arañas

Peligro: avispas!

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net