Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desinfecciones > Acaros: cuidado con la ropa nueva!
c2071050Desinfecciones, Fumigaciones17 junio, 20150 Likes

Acaros: cuidado con la ropa nueva!

acaros

Cuando adquirimos ropa, ésta suele estar contaminada con microbios, virus y bacterias. Todos estos microorganismos provienen de diversas fuentes: los talleres donde se confeccionan, los depósitos donde se almacenan, los probadores de la tienda y las personas que se han probado la prenda antes.

Especialmente los depósitos suelen estar poblados por roedores, que pueden orinar o dejar excrementos sobre las prendas.

La mayoría de las veces, nuestro organismo rechaza estos invasores y no sucede nada. Pero también puede pasar que nos contagiemos de sarnilla, o de que desarrollemos una alergia a ciertos ácaros, provenientes de la piel de quienes se han probado la ropa antes que nosotros.

Para evitar este tipo de inconvenientes, podemos tomar medidas muy sencillas:

  • En lo posible, no nos probemos la ropa directamente sobre el cuerpo.
  • Al probarnos mallas o ropa interior, dejemos nuestra ropa interior debajo.
  • Antes de usar cualquier prenda, lavémosla.

Estas medidas deben extremarse en el caso de bebés y niños pequeños, personas con enfermedades crónicas y ancianos.

En el caso de juguetes para niños, a menos que éstos vengan en cajas bien cerradas, deberán ser lavados antes de que ellos comiencen a manipularlos.

Los ácaros son arácnidos que se alimentan de restos de piel que se desprende del organismo. Son causantes de numerosas alergias y también de sarnilla, una enfermedad de la piel que se caracteriza por un sarpullido con pequeñas ronchitas.

 

 

Fuente: ecoticiasargentinas.com

Download as PDF
Etiquetas: Acaros

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Síndrome de Ekbom: cuando los parásitos son imaginarios - 12 diciembre, 2020
  • Insectos y bacterias: cómo evitarlos en la cama - 14 noviembre, 2016
  • Insectos en la cama, qué asco! - 31 marzo, 2016
  • Insectos en la alfombra… es posible? - 11 enero, 2016

Insectos: cuanto más coloridos, más tóxicos

Las polillas y su visión nocturna

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net