Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Epidemias > Dengue: polémica por una vacuna
c2071050Epidemias, Sin categoría8 noviembre, 20160 Likes

Dengue: polémica por una vacuna

ciclo del dengue

El dengue vuelve a amenazarnos, pues los mosquitos se ven beneficiados por las altas temperaturas.

El ANMAT está a punto de aprobar una vacuna contra el dengue, pero en la comunidad científica hay polémica en cuanto a las ventajas de su utilización.

Está previsto que hoy se reuna el Comité Nacional de Dengue,  conformado por los 12 mejores infectólogos y epidemiólogos del país -incluido el Ministro de Salud de la Nación- y para definir si la vacuna se incluye en el calendario nacional de vacunación.

Mientras tanto, el director nacional de Epidemiología, Jorge San Juan, ya anticipó que la vacuna no será usada en el país por su “muy baja” tasa de protección: “Es menor del 64% y para que la persona esté inmunizada debe pasar un año”, dijo.

Tal como repetimos siempre, las mejores medidas son las preventivas. A esta altura, ya son conocidas por todos, pero nunca está de más reiterarlas:

  • Impedir la acumulación de agua en cacharros, baldes, porta-macetas, etc. Deshacerse de lo prescindible y dejar boca abajo todos los recipientes que no están siendo utilizados. Rellenar con arena los porta-macetas, para evitar que acumulen agua.
  • Cambiar el agua de los floreros cada dos días.
  • Utilizar repelentes adecuados para cada caso. Reiterar su aplicación cada dos horas.
  • Usar prendas que cubran la piel, sobre todo cuando estamos al aire libre.

Fuente: Clarín

Download as PDF
Etiquetas: Dengue

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Dengue y Zika: casos registrados durante el primer semestre de 2018 - 31 agosto, 2018
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017
  • Dengue: eliminando el mosquito, no hay epidemia - 22 noviembre, 2016
  • Virus zika: para cuidarnos mejor… - 4 abril, 2016

Palomas: no es conveniente alimentarlas

Insectos y bacterias: cómo evitarlos en la cama

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net