Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > La visión de las abejas es similar a la nuestra
c2071050Fumigaciones, Investigación2 febrero, 20150 Likes

La visión de las abejas es similar a la nuestra

abeja (404x404)

Hasta ahora, los científicos creían que, al inspeccionar una imagen, los seres humanos priorizan una percepción visual global mientras que los animales se concentran primero en los detalles. Esto es, miran el árbol antes que el bosque. Pero un ingenioso estudio con abejas, realizado en Francia y con la participación de un biólogo argentino, pone en jaque esa idea.

«Comprobamos que la percepción global ya se verifica en un insecto que vuela, y le permite adquirir una perspectiva integrada de su entorno”, señaló a la Agencia CyTA uno de los autores, el doctor Martín Giurfa, del Centro de Investigaciones sobre la Cognición Animal de la Universidad de Toulouse.

Junto a su colega Aurore Avargues-Weber, Giurfa, quien egresó de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, se enfocó a estudiar la percepción visual de las abejas: insectos que «son fuertemente dependientes de la visión para navegar con eficacia y para identificar y reconocer las flores y el entorno de su colmena”, explicó.

«El desafío futuro es entender los mecanismos neurológicos que confieren a las abejas la capacidad de confiar en la forma general de las cosas”, destacó Giurfa. Y agregó que esta línea de investigación contribuye a comprender cómo los sistemas visuales, de los animales al hombre, resuelven problemas de orientación y reconocimiento de objetos.

Es decir, estudiando a los animales se puede comprender mejor al hombre.

Fuente: tiempopatagonico.com

Download as PDF
Etiquetas: Abejas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas - 16 octubre, 2017
  • Abejas: las estudian con microsensores - 18 enero, 2016
  • Picaduras de insectos: cómo actuar - 28 diciembre, 2015

Las lagartijas colaboran con nosotros

Cómo preservar tus libros del ataque de insectos

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net