Moscas: un multiplicador de gérmenes

Las moscas forman parte de casi todos los ecosistemas, en todos los hábitats terrestres. Las consecuencias de su presencia en el medio ambiente y en la sociedad humana son de importancia excepcional.
- Aspectos positivos: Las moscas y otros insectos, tal como los escarabajos excavadores, son muy importantes en el consumo y eliminación de los cadáveres de los animales. Las moscas también son esenciales en convertir la materia fecal y en la descomposición de la vegetación. Las moscas también sirven como presa para otros animales incluyendo aves y pequeños roedores, son así parte importante de la cadena alimentaria. Algunas son activos polinizadores (por ejemplo, se crían las moscas en grandes números para servir como polinizadoras de girasoles en los invernaderos de Japón, también son buenos polinizadores de coles y otras plantas crucíferas).
- Aspectos negativos: Dado que la materia fecal y la carne en descomposición atraen a las moscas, se las implica con la transmisión de enfermedades infecciosas como la disentería, el cólera, y la fiebre tifoidea al contaminar los alimentos sobre los que se posan.
De todos modos, es mejor que no invadan nuestro hogar. Para esto, podemos tomar algunas medidas:
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. También serán útiles para evitar el ingreso de mosquitos y otros insectos.
- Mantener los ambientes limpios, sin basura expuesta. El tacho de recolección debe tener una tapa que no deje lugar al ingreso de moscas.
- Evitar dejar platos sucios y con restos de comida.
En general, las medidas expuestas sumadas al uso de insecticidas en aerosol, de venta libre, son suficientes para mantener las moscas a raya.
Sin embargo, si no se combaten a tiempo, pueden convertirse en una plaga muy molesta. Si su casa llegó a ese punto, no dude en consultarnos y juntos encontraremos una solución al problema.
Etiquetas: moscas
Leave a Reply