Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Epidemias > Dengue: recomendaciones para los viajeros
c2071050Epidemias, Fumigaciones7 julio, 20150 Likes

Dengue: recomendaciones para los viajeros

dengue1

La visita del Papa a Paraguay -entre el 10 y el 12 de este mes- será la causa por la que numerosas personas se dirijan a ese país esta semana.

Considerando que tanto en el destino final del viaje como en la zona que hay que transitar para alcanzarlo hay presencia de mosquitos de la especie Aedes aegypti, trasmisor del dengue y la chikungunya, el Ministerio de Salud de la Provincia de Formosa ha tomado algunas medidas tendientes a minimizar el riesgo.

“Se programó una fuerte promoción de la salud que tiene lugar directamente en la ruta, donde se puede contactar personalmente a los viajeros para acercarles información referente a cuidados básicos para prevenir enfermedades”, señalaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia (MDH).

Igualmente, similares acciones se están concretando de manera conjunta en Formosa Capital y en la localidad de Lucio V. Mansilla, cubriendo así toda la traza de la ruta 11 desde que se ingresa a la provincia hasta la salida al vecino país.

Entre los consejos que se brindan a las familias en viaje, se insiste en “prácticas cotidianas que deben mantenerse aún estando lejos del hogar para preservar la buena salud. Entre ellas se destacada el lavado de manos, que debe ser frecuente con agua y jabón antes de manipular alimentos y comer, y después de ir al baño sobre todo”, confiaron desde Salud.

Además, “tener las vacunas al día, sobre todo en los grupos de riesgo: niños, embarazadas, adultos mayores e inmunodeprimidos; y vestir indumentaria adecuada para el clima, usando mangas largas (y repelente) para evitar la picadura de mosquitos y otros insectos”.

En el botiquín de viaje no debe faltar el repelente de insectos, que nos ahorrará más de un dolor de cabeza.

 

Fuente: Diario El Comercial

 

Download as PDF
Etiquetas: Chikungunya, Dengue, Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Dengue y Zika: casos registrados durante el primer semestre de 2018 - 31 agosto, 2018
  • Mosquitos: descubren cómo combatirlos con hongos - 8 febrero, 2017

Palomas: por qué y cómo evitarlas

Agua potable, el bien más preciado

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net