Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Epidemias > Para salvar a los jacarandás
c2071050Epidemias, Plagas de jardín27 abril, 20150 Likes

Para salvar a los jacarandás

Jacarandás tratados

Se está intentando salvar a los jacarandás -en la Ciudad de Buenos Aires hay unos 15.000 afectados- de la plaga que los ha atacado por primera vez: la «chinche de encaje», que es habitual en la mesopotamia.

En este momento se están tratando 156 ejemplares a los que se les ha inyectado veneno mediante un globo y una cánula que lo va liberando.

Según explicaron desde el área de Espacios Verdes y Arbolado que depende del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, el dispositivo de látex contiene un insecticida denominado imidacloprid. “Se trata de un insecticida sistémico que alcanza a todo el árbol. Actúa entre las primeras 24 y 48 horas, pero los inyectores se dejan unos días más para identificar a los árboles tratados y realizar el seguimiento”, explican.

Dentro del globo, el líquido está a baja presión, y a medida que va penetrando al interior del tronco a través de una cánula, se desinflan. La cantidad de inyectores varía de acuerdo al tamaño de cada ejemplar.

Fuente: clarín.com

Download as PDF
Etiquetas: Chinches

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Insectos y bacterias: cómo evitarlos en la cama - 14 noviembre, 2016
  • Chinches: hay verdes y marrones - 28 abril, 2016
  • Chinches: se mudaron todas a Villa Urquiza? - 2 septiembre, 2015
  • Una plaga deja sin hojas a los jarandás porteños - 17 abril, 2015

La citronela, un repelente natural

Las cenizas volcánicas podrían perjudicar a las abejas

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net