Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Desinfecciones > Tanques de agua: por qué hay que limpiarlos?
c2071050Desinfecciones, Limpieza de tanques de agua potable17 noviembre, 20150 Likes

Tanques de agua: por qué hay que limpiarlos?

Limpieza de tanques 1

Muchas personas consumen agua mineral, ya sea porque creen que es más segura que la de red o bien porque desean incorporar sus minerales a la alimentación.

En estos casos, muchos se preguntan qué necesidad hay de limpiar los tanques de agua de su vivienda, si de todos modos no la van a utilizar para beber.

Sin embargo, hay muchas razones para hacer limpiar el tanque de agua. Veamos algunas:

  • Aunque no la bebamos, utilizamos el agua de red para bañarnos, lavarnos los dientes y lavar las frutas y verduras antes de consumirlas. Si el agua no es segura, esto puede ocasionar varias enfermedades.
  • El agua de red llega a nuestro tanque potabilizada; es decir, apta para consumo. Sin embargo, puede contaminarse en nuestro tanque, ya sea porque hay rajaduras en las paredes, filtraciones de humedad, falta de hermeticidad o inexistencia de las tapas, etc.
  • Cuando la tapa de un tanque no es hermética, pueden penetrar insectos. Si la tapa no está, en el agua encontraremos también excrementos de aves. En algún caso, hemos encontrado el esqueleto de un pájaro; por supuesto, las personas que utilizaron el agua de ese tanque la consumieron mientras el animal se iba descomponiendo.
  • Las verduras y frutas que consumimos crudas deben ser bien lavadas. Si no estamos seguros de la calidad del agua, debemos agregar unas gotas de lavandina. De ese modo, evitaremos contaminación con ictericia coli, salmonela, etc.

En los edificios de propiedad horizontal y establecimientos públicos y privados existe una ordenanza municipal que exige que se proceda a limpiar y desinfectar los tanques de agua potable cada seis meses. Esta tarea debe ser llevada a cabo por una empresa debidamente autorizada, que a las 48 hs. de realizada tomará muestras de agua y las llevará a un laboratorio para que se les haga una análisis bacteriológico, determinando si es apta o no para consumo humano.

Toda la tarea dará lugar a la emisión de un Certificado, que además deberá indicar el estado de los tanques y las mejoras o reparaciones que recomienda.

En las viviendas particulares no es obligatoria la limpieza, pero estamos seguros de que con sólo mirar el interior del tanque cualquiera se dará cuenta de que es necesario limpiarlo al menos una vez al año.

 

Fuente: ecoticias.com

Download as PDF
Etiquetas: Agua potable

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Agua potable: un lujo o un derecho? - 23 marzo, 2016
  • Agua potable: imprescindible para la vida - 19 febrero, 2016
  • Agua potable: algunas plantas mejoran la calidad - 11 septiembre, 2015
  • Tanques de agua de fibrocemento: peligro latente - 3 agosto, 2015

Mosquitos selectivos, eligen a quien picar!

Vinchuca: la UNNOBA publica el análisis del genoma

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net