Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Termitas, el enemigo silencioso
c2071050Fumigaciones, Plagas domésticas10 junio, 20150 Likes

Termitas, el enemigo silencioso

Termitas

Las termitas son un grupo de insectos sociales. Se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo.

La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados.

No se las ve ni se las oye. Pero van comiéndose los soportes de las casas.

Las termitas obreras son las más numerosas y se encargan de alimentar a los soldados y a las reproductoras; son también las que producen daños en la madera. Podemos encontrar daños tanto en maderas estructurales (vigas, pilares…) como en marcos de puertas, suelos, libros.

Las termitas atraviesan cualquier cosa para llegar hasta la madera, incluso el hormigón si es preciso. Para realizar esta acción, muchas veces aprovechan las juntas del hormigón para atravesar muros supuestamente infranqueables, pero otras desgranan el material realizando una galería que atraviesa la pared sin problemas.

Los métodos de lucha convencionales consisten en establecer una barrera química alrededor del edificio a proteger mediante inyección de insecticida en muros o suelo, así como de tratamiento estructural.

Lo cierto es que el mejor método para eliminar las termitas es la prevención. Deberemos conseguir que no entren en nuestras casas, tapando grietas y demás rincones por donde puedan colarse; así como también será importante ir controlando los muebles de nuestro hogar, especialmente los más antiguos, para asegurarnos de que están en perfecto estado.

Los muebles son uno de los lugares predilectos de las termitas, por eso, es importante que los protejas con una serie de tratamientos específicos que te ayudarán a controlar tu hogar. Es importante que limpies los muebles con un líquido antitermitas sobre todo, en las cavidades que pueda tener el objeto; también se aconseja barnices los muebles para prevenir que las termitas se cuelen en él.

 

 

 

Download as PDF
Etiquetas: Termitas

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Insectos xilófagos - 15 junio, 2019
  • Insectos de la madera: cómo evitarlos - 26 noviembre, 2015
  • Nitrógeno para curar muebles infectados con termitas - 19 septiembre, 2014
  • ¿Cómo funciona el «radar» de las termitas? - 28 julio, 2014

Sapos con malformaciones en Fernando de Noronha

El agua potable, recurso vital

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net