Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Salud > Un estudiante sobrevivió un mes comiendo sólo insectos
c2071050Salud26 marzo, 20150 Likes

Un estudiante sobrevivió un mes comiendo sólo insectos

Insectos comestibles

Esta noticia viene circulando en los medios.

Sucede que la ONU ha recomendado la ingesta de insectos para acabar con el hambre mundial. En muchos países esto es algo común, pero en occidente nos causa cierta aversión.

Camren Brantley-Rios, un estudiante de 21 años, quiso probar qué sucedería si adoptaba esta dieta y ahora nos cuenta que si bien en un principio le pareció complicado, ya que no lograba dar con la mejor preparación para cada tipo de insecto, con los días fue aprendiendo y generó recetas de lo más completas que, pese a su contenido, se ven ricas. Tras 30 días, el chico se declaró muy contento con los resultados, y piensa seguir incorporando insectos a su dieta, esta vez un poco más estándar.

En nuestra opinión, esta experiencia tiene algunos inconvenientes:

  • En nuestro país los alimentos están regulados por el ANMAT, que indica qué es apto para consumo humano. Aún no ha se ha emitido nada sobre insectos.
  • Los insectos suelen trasmitir diversas enfermedades. Para ingerirlos, deberían ser criados en ambientes especiales donde se pudiera controlar su estado de salud. Por el momento, sólo se los podría «cazar» del medio ambiente.
  • Algunos insectos contienen tóxicos que pueden dañar la salud.
  • Aún contando con insectos seguros, no es conveniente ni limitar la ingesta de alimentos a una sola clase -como hizo este estudiante- ni realizar cambios tan drásticos en la dieta.

Resumiendo: si te perdieras en la selva o el bosque y no contaras con ningún alimento, a lo mejor no te queda más remedio que recurrir a comer insectos. Eso no quiere decir que no provoquen ningún perjuicio a tu salud, ya que nuestro aparato digestivo no está acostumbrado; es como cuando vamos de vacaciones y comemos durante varios días comidas no habituales. De todos modos, si se trata de sobrevivir y se puede superar el asco, vale el intento aunque nos cueste alguna indigestión.

Si podemos elegir, nosotros preferimos seguir comiendo carne, frutas  y verduras cultivadas.

Fuente: mdozol.com

Download as PDF
Etiquetas: insectos comestibles

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Insectos comestibles: cada vez más cerca? - 24 diciembre, 2015
  • Insectos comestibles: moda pasajera o solución? - 26 octubre, 2015
  • Insectos comestibles: una empresa los cultiva - 16 julio, 2015
  • Un estudio duda de los insectos como solución alimenticia - 22 abril, 2015

Qué hacer si encontramos una lagartija en casa?

Vaquitas de San Antonio, un depredador de pulgones

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net