Una plaga deja sin hojas a los jarandás porteños

Se trata de las «chinches de encaje» que hasta ahora sólo se habían visto en la Mesopotamia.
Este insecto come el tallo de las hojas del jacarandá y los dejan pelados en 10 días. Ya está afectado el 10% de los ejemplares de la ciudad, alrededor de 1.500 árboles.
Para evitar la fumigación de los árboles -que podría afectar a las personas que circulan por el lugar- el Municipio está intentando detener la plaga utilizando imidacloprid, un insecticida que también se utiliza en las pipetas antipulgas, mediante dos métodos: regando la tierra e inyectando los árboles. El método de riego hace que el imidacloprid actúe en una semana mientras que con la inyección el efecto comienza entre las 24 y las 72 horas. Cada jeringa cuesta unos $ 50 y a cada árbol hay que aplicarle entre cinco y seis.
Como la plaga es nueva, aún no se conoce a ciencia cierta los resultados del tratamiento. También se aplicará a árboles no afectados, para prevenir la propagación.
Fuente: clarin.com
Etiquetas: Chinches