La técnica del «insecto estéril»

La técnica del «insecto estéril» mantiene a México libre de la mosca de la fruta.
El ingeniero agrónomo José Pablo Liedo Fernández ha dedicado su vida a la erradicación de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) y de la fruta, por lo cual en noviembre del año pasado fue galardonado con el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2014 que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
El investigador de la Unidad Tapachula del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) explicó que la Técnica del Insecto Estéril (TIE), consiste en producir grandes cantidades de insectos, hasta llegar al estado de pupa (capullo) y cuando están a punto de convertirse en adultos se exponen a radiación gama que les provoca esterilidad. Después se liberan en campo para su apareamiento con moscas silvestres; con ello se interrumpe el ciclo reproductivo y detiene el incremento de la población.
Esta técnica bien podría aplicarse a todo tipo de insectos plaga -incluso los domésticos-, con lo cual se reduciría sustancialmente el uso de venenos.
En cuanto a los cultivos, el principal problema del uso de agrotóxicos es que inevitablemente eliminan también insectos benéficos, fundamentales para la polinización de los cultivos.
Fuente: dicyt.com
Etiquetas: moscas