Enter the content which will be displayed in sticky bar
Aunarsi
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
    • Nuestros servicios
    • Control de plagas
    • Limpieza de tanques
    • Preguntas frecuentes
  • Clientes
  • Blog
  • Enlaces
  • Contacto

Blog

Aunarsi > Blog > Fumigaciones > Picaduras de insectos: cómo actuar
c2071050Fumigaciones, Plagas de jardín, Plagas domésticas28 diciembre, 20150 Likes

Picaduras de insectos: cómo actuar

picaduras de insectos

El verano ya está aquí. La temperatura nos estimula para pasar más tiempo al aire libre, por lo que estamos más expuestos a las picaduras de insectos.

Cómo podemos prevenir las picaduras? Hay algunas medidas sencillas que podemos aplicar fácilmente:

  • Utilizar prendas que cubran la piel, sobre todo al atardecer, cuando los mosquitos están más activos.
  • Utilizar repelentes. En el caso de embarazadas y niños menores de dos años, sólo los que están preparados en base a citronella.
  • No acercarse a panales de abejas o avispas. Si detectamos alguno en nuestro hogar, debemos hacerlo retirar por personal especializado. Podemos acudir a Defensa Civil, por ejemplo.
  • Si desafortunadamente quedamos en medio de un panal, retirarse sin correr.
  • Evitar el uso de perfumes y ropas coloridas, que atraen más a los insectos.
  • Ser cautelosos al comer al aire libre. Una mesa llena de comida y bebida dulce atraerá moscas, abejas y avispas.
  • Si dejamos ropa en el suelo, sacudirla antes de volver a usarla.

Si a pesar de las precauciones de todos modos sufrimos la picadura de insectos, tengamos en cuenta que:

  • No hay que hacer torniquetes. Se puede colocar hielo para desinflamar.
  • Ante la sospecha de alergias, concurrir al médico.
  • Si nos picó una abeja, el aguijón quedará en la piel. Retirarlo raspando, ya que si lo tomamos con una pinza, inocularemos más sustancia irritante.
  • No tomar aspirinas ni calmantes sin prescripción médica.

 

Fuente: diaadia.com.ar

 

 

Download as PDF
Etiquetas: Abejas, Arañas, avispas, Mosquitos

Share This Post!

  • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Pinterest
  • StumbleUpon
  • Email

You might also like

  • Fumigar en tiempo de coronavirus - 13 abril, 2020
  • Abejas en peligro de extinción - 12 diciembre, 2019
  • Típulas… mosquitos gigantes??? - 15 junio, 2019
  • Abejas y avispas: dos picaduras peligrosas - 16 octubre, 2017

Insectos comestibles: cada vez más cerca?

Insectos en la alfombra… es posible?

Etiquetas

Abejas Acaros Agua potable Agua segura alacranes Arañas avispas chicungunya Chikungunya Chinches Control biológico de plagas control de plagas Cucarachas Dengue Ebola Escarabajos Escorpiones Garrapatas Gorgojos Hormigas Insectos Insectos benéficos insectos comestibles Lagartijas Leishmaniosis Mal de Chagas Mal de Chagas; vinchucas Mariposas moscas Mosquitos Murciélagos Orugas Palomas picaduras de insectos Piojos plagas domésticas Polillas Pulgas Pulgones Ratas Ratones Roedores Termitas Vinchuca Zika
Creado por Acrosoma.net
Powered by Acrosoma.net